Asertividad: La Clave del Éxito
- Emmannuel Vega Renteria
- 28 jul 2021
- 2 Min. de lectura

¿Eres Asertivo? Mira cómo ser asertivo te hará ser más exitoso
En tu vida profesional se te presentan situaciones donde se pone a prueba tu actitud y manera de resolver los problemas, cosas como imprevistos en algún proyecto que gestiones, falta de cooperación de parte de los miembros de tu equipo o que alguien intente imponer o hacer algo que ponga en conflicto tus intereses o tu integridad. Ante este tipo de situaciones es importante mantener una actitud asertiva que te permita solucionarlas sin mayores complicaciones. Quédate y descubre qué es la asertividad y cómo funciona para nosotros.
¿Qué es la asertividad?
Ser asertivo consiste en tener las herramientas adecuadas para expresar de manera educada, amable, directa y adecuada tus opiniones y posturas sobre una situación a las personas involucradas, es decir, consiste en poder expresar nuestras opiniones sobre algo sin atentar contra los demás.
Este es un ejemplo sobre asertividad:
Imagina que estás realizando un proyecto con los compañeros de tu trabajo, y tú y otro miembro tienen opiniones diferentes sobre el rumbo que va a tomar, por lo que empiezan a dialogar, tu compañero responde de manera agresiva y busca imponer su voluntad (Este es un ejemplo de agresividad, no asertividad) mientras que tú, calmado le comunicas algo parecido a esto: “Entiendo tu punto de vista, pero míralo desde mi perspectiva y te darás cuenta de que existe una alternativa, la cual considero mejor por estas razones...” Esto, es un ejemplo de un diálogo asertivo, una herramienta que te permitirá resolver de mejor manera conflictos en cualquier ámbito social.
¿Cómo puedo ser asertivo?
Ahora que ya sabes los beneficios que conlleva poder ser asertivo de seguro querrás aprender a comportarte así en tu día a día, así que puedes seguir los siguientes consejos para comenzar a hacerlo:
Muéstrate seguro.
Di que no cuando no estés de acuerdo (De manera educada).
Comienza a comunicar tus deseos o intereses.
Exprésate de manera simple y directa.
Habla en primera persona cuando comuniques tus intereses.
Mantén la calma.
Estos son sólo unos consejos sencillos para desarrollar esta habilidad, no importa en cuál ámbito laboral te encuentres, ser asertivo cuando es necesario es una herramienta que mejorará por completo tu experiencia de trabajo, esperamos que este blog te haya parecido interesante, si fue así déjanos un corazón aquí abajo y suscríbete a nuestro boletín para que no te pierdas nada de lo que compartimos diariamente, vuelve mañana para más contenido interesante como este, ¡Adiós!
Kommentare