top of page

Cómo transmitir confianza con tu lenguaje corporal



La importancia del lenguaje no verbal

Cuando te desenvuelvas en algún entorno profesional, la manera en que te muestras a las personas es muy importante, debes tener cuidado de no ser percibido como alguien débil, irresponsable o poco confiable, y aunque la manera en que hables es muy importante, tiene la misma o incluso más importancia el poder transmitir un lenguaje corporal adecuado para las situaciones laborales. Mucha gente descuida su lenguaje no verbal, lo cual es problemático, ya que, pueden transmitir los mensajes incorrectos, es por eso que es importante saber cómo transmitir confianza y seguridad en uno mismo, para diferenciarte como una persona carismática y profesional ante tus compañeros, así que agárrate, porque te compartiremos tres consejos para mejorar tu lenguaje corporal de manera sencilla y rápida.


1 - Recuerda mostrar tus palmas al hablar

Las personas tenemos un instinto prehistórico, cuando vemos a alguien que no muestra sus palmas al hablar, nos hace sentir que está ocultando algo o que es una amenaza para nosotros, este mensaje no es para nada bueno, así que cuando hables no olvides hacer gestos que muestren tus palmas de manera natural. Otra cosa a tener en cuenta es la inclinación de tu palma, si esta está ligeramente hacia arriba, hará entender a las personas que los invitas a hacer algo, mientras que si están ligeramente hacia abajo das un mensaje algo más autoritario, ninguno de estos dos mensajes es malo, sólo tienes que saber cuándo transmitirlos.


2 - Muestra algo de tensión muscular en tus manos

Cuando decimos esto no queremos que te veas rígido frente a las personas, más bien, queremos que evites dejar tus manos muy relajadas y que al moverlas estas se tambaleen, ya que esto muestra debilidad, lo correcto es mantener los dedos y muñecas algo tensos para mostrar firmeza en las manos, claro que sin excederse, es más un punto intermedio, practícalo frente al espejo y cuando sientas la tensión adecuada y tus manos se vean firmes, entonces habrás encontrado el punto exacto.


3 - Evita los Tics involuntarios

Mucha gente cuando habla con otras personas llega a sentirse algo nerviosa, por lo que empieza a realizar gestos involuntarios que lo demuestran, como rascarse el cuello, la cabeza, ajustarse la corbata, etcétera etcétera, es obvio que mostrar estos gestos te hará ver como una persona nerviosa y tímida, por lo que es importante que intentes evitarlos, si tu problema es que te pones nervioso en entornos como entrevistas o juntas, intenta practicar ejercicios de respiración antes de que empiecen para mantenerte calmado.


Extra - Mantén contacto visual

Este es otro consejo sencillo que decidimos agregar, cuando estés hablando con alguien, recuerda mirarlo de frente, no queremos que le des una mirada penetrante, lo correcto es que veas en el espacio de sus ojos, y tampoco te quedes viendo todo el tiempo, puedes hacer gestos que relajen la vista un poco, lo importante es que cuando hables con esa persona, mantengas un contacto visual sereno y amigable.


¡Y bien! Esto ha sido todo por hoy, recuerda que mostrar un buen lenguaje corporal te hará sobresalir de los demás, por lo que es importante que lo practiques hasta dominar la manera en que te muestras a la gente, si quieres ver más a detalle estos consejos no dudes en visitar el siguiente video (Click aquí para ir a verlo). Muchas gracias por leernos, síguenos para más contenido interesante como este, ¡Adiós!


Comments


©2021 by Protegiendo Vidas. Proudly created by MarketingYA!

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • X
  • Icono social LinkedIn
bottom of page