5 Ladrones de Tiempo que te hacen menos productivo
- Emmannuel Vega Renteria
- 23 ago 2021
- 3 Min. de lectura

Ladrones de tiempo que te están haciendo menos productivo
¿No te ha pasado que sientes que no te alcanza el tiempo del día para hacer todos tus deberes? ¿Empiezas bien el día pero de repente está por terminar y aún te queda mucho por hacer? Es algo muy normal hoy en día, y suele pasar porque existen ciertas actividades a las que no prestamos atención pero que poco a poco suman tiempo gastado en ellas, estas son también conocidas como ladrones de tiempo. Un ladrón de tiempo es básicamente una actividad que solamente te quita tiempo en algo que no es realmente útil para tus objetivos laborales o personales, a continuación te daremos los 5 ejemplos más comunes de ladrones de tiempo que no te dejan ser más productivo.
Blogs que podrían interesarte
1 - Redes Sociales
“Sólo 5 minutos y vuelvo a trabajar” Esa es una frase típica de alguien que está a punto de durar 3 horas viendo memes en Facebook, fotos del viaje de un amigo en Instagram o retos de baile en Tik Tok, si bien las redes sociales son una gran herramienta para comunicarse con las personas y divulgar contenido de forma masiva, hay que recordar que están diseñadas para que quieras estar más tiempo en ellas y no salgas, así que si no tienes bien medido el tiempo que gastas puedes perder todo tu día en ellas, para combatir a este ladrón, te recomendamos establecer tiempos específicos para tus redes sociales o poner un temporizador cada que vayas a visitarlas.
2 - “Descansar”
¿Descansar es un ladrón de tiempo? ¿Pero no necesito descansar bien para poder rendir en mi trabajo? ¡Claro que tienes que descansar bien para rendir en tu trabajo! Pero debes Descansar, no “Descansar”, ¿Cuál es la diferencia? Pues descansar es ese momento de la noche en que tomas una buena siesta, o en la tarde cuando te tomas unos minutos sentado para tomar energía, en cambio, “Descansar” es cuando después de comer vas a tu sala o habitación a tumbarte en el sillón o la cama y duermes por horas y horas, perdiendo por completo la tarde. En pocas palabras, la diferencia es que descansar correctamente consiste en establecer buenos plazos de tiempo para ello, no simplemente tumbarte y no hacer nada por horas, claro que en algunos casos es necesario dormir más en la tarde, pero recuerda que debes saber cuánto tiempo vas a hacerlo, así te puedes organizar bien y llevar a cabo todos tus deberes sin problemas.
3 - Ver televisión
Este es un clásico, recuerda, ver televisión no está mal, puedes verla mientras comes o unos minutos para entretenerte, el problema llega cuando acudimos a la televisión para escapar de nuestras responsabilidades, si sabemos que tenemos trabajo pendiente pero decidimos no hacerlo y ver televisión hay un problema. Nuestro mejor consejo aquí es que te pongas manos a la obra y seas disciplinado, define horarios para hacer tus pendientes y no veas televisión hasta que los cumplas, cuando termines puedes descansar un rato y ver tus programas favoritos, la diferencia es que ahora vas a disfrutarlo más porque te lo has ganado.
4 - Jugar Videojuegos
El mismo principio se aplica con los videojuegos, míralos como un premio y no una distracción de tus deberes, si los juegas después de trabajar vas a notar cómo los disfrutas aún más y te sientes libre de presiones. Recuerda, no son un mal pasatiempo, sólo debes aprender a controlar el tiempo que gastas en ellos para que no interfiera con tus otras tareas.
5 - “Ordenar la Casa”
Aquí sucede lo mismo que en el punto 2, la gente suele acudir a tareas como esta para procrastinar y evitar hacer lo que deben hacer. Si alguien tiene como pendiente hacer un proyecto para su trabajo pero antes ponerse a trabajar tiene que limpiar de arriba hacia abajo su casa porque si no no trabaja, es una señal de procrastinación muy grande. Obviamente debes ser ordenado y limpio, pero no puedes verlo como una excusa para evitar realizar tus deberes.
En resumen, recuerda que cualquier pasatiempo que tengas es bueno, sólo aprende a destinar correctamente el tiempo que gastas en él, y no olvides que hay tareas buenas que pueden pasar como malas si las usas para evitar responsabilidades, ¡Tu puedes! No dejes que estos ladrones del tiempo interfieran con tus metas, esperamos que este blog te haya sido de ayuda, ¡Adiós!
Opmerkingen