top of page

Cómo mejorar la memoria y… ¿Qué seguía?



¿Te ha pasado que vas a hacer algún pendiente como ir a comprar al supermercado y olvidas qué ibas a comprar, o es común que olvides cumpleaños, fechas importantes o incluso cosas que estudiaste? ¡No te preocupes! No te estás volviendo loco, simplemente tu memoria es algo débil, pero no te preocupes, se puede entrenar, sólo sigue los siguientes consejos.


Antes de comenzar queremos decirte que estos consejos te ayudarán a mejorar tu memoria de corto y largo plazo, por eso es importante seguirlos en su mayoría para mejores resultados.


1 - Descansa

Este es el más simple de todos, múltiples estudios han demostrado la relación de nuestro descanso con las capacidades de nuestro cerebro, si estamos bien descansados, nuestro cerebro podrá trabajar conmayor eficiencia, es por eso que no es buena idea desvelarse estudiando, lo mejor es estudiar temprano justo antes de dormir, así lo que estudiaste quedará más grabado en tu memoria.


2 - Haz ejercicio y come sanamente

Puede parecer algo repetitivo o no muy llamativo, pero la verdad es que descansar bien, hacer ejercicio y comer sanamente tienen grandes efectos en tu cuerpo y mente, fortalecer la memoria es uno de ellos, en especial busca consumir alimentos ricos en aceites omega 3 y 6, como los frutos secos, el pescado y el aguacate.


3 - Entrena tu cerebro

Existen muchas maneras de hacerlo, por ejemplo, puedes jugar juegos que requieran concentración y memorización, como el ajedrez, las cartas o sudoku, si quieres algo más moderno debes probar jugar al Tetris (Próximamente explicaremos sus beneficios), también existen páginas web con ejercicios mentales, (Clic aquí para jugar)


4 - Medita

Entre los muchos beneficios de la meditación (Clic aquí si quieres saberlos) está la mejora de la memoria, así que dedica 10 minutos al día a meditar y en un par de meses notarás grandes cambios en tu memoria y otras habilidades mentales.


5 - Sé sociable

Investigadores australianos en una reciente publicación en el Journal of Aging Research han demostrado cómo las personas que mantienen buenas relaciones sociales con muchas personas desarrollaron una mejora de la memoria en un seguimiento de 15 años.


Si sientes que tu memoria falla no debes preocuparte, prueba con estos consejos y mide tus cambios, en la mayoría de los casos son efectivos para mejorar tu memoria, pero si no notas mejorías tras haberlos seguido entonces te recomendamos ir con un especialista, nosotros queremos ayudarte todo lo que podamos, pero nunca vamos a suplantar a los expertos en la salud, muchas gracias por leer, te deseamos lo mejor ¡Adiós!


Comments


©2021 by Protegiendo Vidas. Proudly created by MarketingYA!

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • X
  • Icono social LinkedIn
bottom of page