¿Por qué los negocios fracasan?
- Emmannuel Vega Renteria
- 24 ago 2021
- 3 Min. de lectura

¿Por qué fracasan los negocios?
Si estás en este blog es porque eres una persona emprendedora, te gusta tomar la iniciativa y adentrarte a los negocios por tu cuenta, eso es algo admirable, y como muestra de nuestro respeto y apoyo por ti queremos advertirte de algo, así como tu existen muchas personas con una gran iniciativa de emprendimiento, pero no cualquiera cuenta con las herramientas necesarias para llevarlo a flote a largo plazo, así que con esto en cuenta te compartimos las 5 principales razones por las que un negocio fracasa en sus primeros años, para que así logres evitarlas y consigas crear un patrimonio increíble.
1 - No tener un plan de negocios
Cuando se empieza a crear un negocio, las personas lo hacen con demasiado entusiasmo, tanto que nubla el lado analítico de su pensamiento y no les permite darse cuenta de todos los aspectos importantes antes de comenzar a invertir tiempo y dinero en tu proyecto, es por eso que los planes de negocio son muy importantes. Los planes de negocios son una serie de aspectos estructurados que tú como emprendedor debes tener en orden para poder comenzar a trabajar, estos toman en cuenta desde tu mercado a abarcar, público ideal, competencia, presupuesto, proyecciones y otros elementos importantes para considerar antes de emprender. (Si quieres que hagamos un blog sobre cómo crear un plan de negocios comparte y deja tu like aquí abajo).
2 - Comenzar a gran escala
“El que mucho abarca poco aprieta” Esta frase tiene mucha verdad en ella, verás, si bien es bueno ser ambicioso y tener ganas de comerse al mundo, debes entender que no puedes poner toda la carne en el asador desde un inicio, no inviertas fortunas en maquinaria, inventario y personal si no has probado que tu negocio es rentable o que tan siquiera es aceptado por el público al que te diriges, comprueba la viabilidad de tu negocio antes de hacerlo crecer y vas a asegurarte un futuro próspero.
3 - No administrar tu dinero
Mucha gente que emprende no es precisamente buena llevando sus finanzas, no administra su dinero creando presupuestos para cada tarea, esto hace que no se pueda llevar un control de lo gastado y que sea muy difícil analizar el rendimiento de tu negocio. Recuerda que un negocio que recién está empezando tiene muchos gastos imprevistos, debes poder adaptarte a esto y no quedar en bancarrota por no llevar un buen control.
4 - No adaptación
Si tu negocio ya está en circulación, ¡Felicidades! Completaste un paso realmente difícil, sólo debes seguir esforzándote y administrando bien tus recursos, bueno, debes hacer algo más que eso, debes adaptarte al cambio. Esta pandemia que nos azotó nos demostró cómo si no sabes adaptarte a los imprevistos rápidamente tu negocio se va a quedar atrás. Nunca dejes de buscar mejorar y no te confíes, nunca se sabe cuándo ocurrirá una situación que te obligue a cambiar y mejorar.
5 - Estar solo
Todo buen negocio se hace en equipo, que bueno que cuentes con varias habilidades, pero seamos honestos, no todo se te da igual de bien, tal vez eres muy buen diseñador, pero tienes problemas con los números, o viceversa. Lo importante aquí es que busques socios que aporten esas habilidades que tu no puedes aportar a tu negocio.
¡Y bien! Esto ha sido todo por hoy, sabemos lo difícil y aterrador que puede ser emprender, pero no por eso debes dejar de hacerlo, una vez lo logras te sientes muy orgulloso de lo que hiciste, de verdad esperamos que estos consejos te ayuden a realizar tus metas profesionales y sentirte realizado, muchas gracias por leernos, vuelve mañana para más contenido como este, ¡adiós!
Comments